• De UNA de las notaciones o lenguajes escogidos, explique cómo funciona (por ejemplo la cantidad de niveles que tiene) y que elementos utiliza para graficar un proceso. Haga una breve descripción de los principales elementos.


Diagrama de procesos
El diagrama de proceso requiere seguir una serie de pautas antes de su elaboración. Estas pautas son las siguientes.
  1. Realizar el trabajo en una hoja de tamaño adecuado. El encabezado debe presentar datos de identificación del proceso.
  2. La estructura debe estar formada por 5 columnas para los símbolos (niveles) y una para la descripción del trámite. El cual debe ser sintetizado. Además, esta debe tener dos columnas para las distancias de los transportes y tiempo (minuto de demora), así como, también, una columna para las observaciones.
  3. Se debe realizar anotaciones de la descripción de los pasos del proceso. También, se debe marcar puntos en las columnas de los símbolos correspondientes.
  4. Al terminar la descripción del proceso con sus operaciones, transportes, demoras y el tiempo pedido en el almacenamiento. Se obtiene los totales del proyecto.
  5. Los totales representa el tipo de acción conveniente a tomar para realizar un análisis más detallado y cambiar aspectos que pueden afectar al proceso en un tiempo determinado.
Por otro lado, proporciona una imagen clara de toda secuencia de acontecimientos del proceso. Mejorar la distribución de los locales y el manejo de los materiales. También sirve para disminuir las esperas, estudiar las operaciones y otras actividades en su relación recíproca. Igualmente para comparar métodos, eliminar el tiempo improductivo y escoger operaciones para su estudio detallado.


Simbología (Niveles) 


Operación.- Se emplea para crear o agregar algo. De otra forma, también, Se utiliza cuando se requiere preparar el proceso para dar paso a otra operación, transporte, inspección o almacenaje. Una operación, también, puede ocurrir cuando se está recibiendo la información o esta se encuentra planeando.


Transporte.- Esta simbología se emplea para dar a entender que un objeto está siendo movido de un lugar a otro. Esto aplica si solo si estos movimientos no formen parte de una operación o inspección.






Inspección.- El nivel de inspección se emplea para dar a conocer que uno o un grupo de los objetos son examinados para dar con la identificación de tales. Se comprueba o verifica la calidad o el número de estos, así como sus características.





Demora.- La demora se emplea para representar la interferencia de un objeto o un grupo de ellos en el flujo. De esta manera, se da a conocer la existencia de un retardo en el siguiente paso del proceso.




Almacenaje.- El nivel de almacenaje da a conocer que los objetos o el objeto serán retenidos y protegidos. Esto quiere decir, los objetos no sufrirán ningún movimiento o uso no autorizados.




Actividad combinada.- La representación da a conocer que se aplicaran un conjunto de actividades a un mismo operario en el mismo lugar de trabajo. Este símbolo es la combinación de los de Operación e inspección.




Ejemplo de la organización de un diagrama de proceso

Fuente: Wikipedia