
La clásica pregunta que todos se hacen al pensar en el futuro ¿Qué profesión elegir?, en este caso no se abrirá un tópico acerca de las carreras disponibles en Perú, pero si se responderá a la siguiente pregunta ¿Por qué ingeniería de software? En la actualidad, el hombre se encuentra rodeado de innovaciones tecnológicas que se actualizan de manera diaria. La tecnología ha pasado a ser parte de la vida e inclusive en una forma de organización de los quehaceres diarios. Además, la profesión ofrece una amplia gama de especialización lo que traería consigo una entrada segura en el mundo laboral. Todo funciona por medios de programas y el campo permite destacar e innovar a favor del bien colectivo. Sin embargo, la carrera ejerce ciertas exigencias como por ejemplo ser constante, vivaz, creativo y honesto. Si se poseen estas aptitudes entonces esta es la carrera ideal, aparte si lo que se busca es comodidad económica la profesión es favorable para aquellos que poseen especialización y conocimiento avanzado de la carrera, obviamente todo ello apartando el nivel de experiencia que el egresado disponga.
Link: http://www.conectu.com/v4/img/ingenieria_sistemas.jpg (Conectu | Imagen)
___________________________________________________________________________________
Una de las ventajas de estudiar ingeniera de software es que su área de desarrollo esta enfocada, en este caso a proporcionar una herramienta para un determinado problema. En el Perú es una carrera relativamente nueva, antes si querías estudiar una carrera relaciona con software tenias que elegir ingeniera de sistemas de información, aunque esta está relacionada no se enfoca en el software sino en soluciones integrales en el manejo de la información y para ello el software es solo una de las herramientas. Sin embargo otra posible opción sería la ciencias de la computación pero el software que desarrollan no esta enfocada al usuario sino mas bien a sistemas embebidos.
Links:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido (Wikipedia)
-
http://www.youtube.com/watch?v=VBVa3HM-6M (YouTube)
Esta entrada fue publicada en el blog de Ingenieria de Software
. Sigue las respuestas a este post por
RSS. Puedes
dejar un comentario, o un rastreo de tu propio sitio.
Publicar un comentario