Estudiar Ingeniería de Software tiene una serie de ventajas que hacen que el egresado pueda tener suficientes conocimientos para poder sobresalir en el mundo laboral.

Contrario a lo que muchos pensarían al escuchar el nombre de esta carrera, la Ingeniería de Software no solo abarca temas referidos a programas u otros componentes referidos al software ya que otorga  valiosos conocimientos sobre el manejo de negocios. Esto permite que el estudiante pueda sobresalir además, en el ámbito empresarial.

Esta carrera sienta las bases, herramientas y procedimientos que permiten un buen desarrollo de proyectos aplicando estrategias diversas para resolver problemas.

Mejorar la calidad de los productos de software y facilitar el control del proceso de desarrollo de software es una de las prioridades de la Ingeniería de Software. Esto permite que el ingeniero pueda presentar un trabajo óptimo y de alta calidad sin hacer que el proceso de diseño y desarrollo parezca una tarea complicada.

Acerca de las especializaciones, el Ingeniero de Software puede elegir al termino de su carrera una especializacion de una "lista" muy variada. Una de ellas es la programación, siendo esta una de las especialidades más optadas por los ingenieros. Entre los lenguajes de programación a elegir se encuentran JavaScript, C++, Pascal, .Net, PHP, ASP, entre otros. Asimismo, otra especialidad elegida frecuentemente es la de administración de 'Base de Datos', lo cual implica el uso avanzado de herramientas como: MySQL, Oracle, Microsoft SQL Server 2008, etc. Además, el ingeniero de software podrá especializarse en otras ramas como: Diseño web, Diseno de sistemas digitales, etc.

Links:
- http://www.monografias.com/trabajos5/inso/inso.shtml (Monografías)
- http://www.guiasenior.com/contenidos/images/proyecto_software.jpg (Guia Senior | Imagen)